Aditivo enzimático termoestable (5000 FTU/g)

Función:
Fitamax es una nueva generación de 6- fitasa ec3.1.3.26, derivado de E. coli modificado por Pichia Pastoris, y producido con una avanzada biotecnología. Fitamax aumenta la eficacia de la digestibilidad del fitato, reduce el fósforo inorgánico en el uso de las dietas de los animales, mejora el rendimiento de los mismos, y disminuye el costo de alimentación en un eco-ambiente.
Fitamax actúa como catalizador de la hidrólisis de ácido fítico, una indigerible forma orgánica de fósforo en los vegetales transformándola y liberándola de forma inorgánica utilizable para los animales.
Fitamax HTR es una enzima granulada y resistente a las temperaturas del peleteado (HTR) utilizada como aditivo en el alimento balanceado para animales de distintas especies.
Características:
Su forma de acción consiste en degradar el ácido fítico, (la forma en que las plantas almacenan el fósforo) liberando fósforo inorgánico así como también proteínas, aminoácidos, minerales y otros nutrientes quelatados en fítatos.
Se utiliza en aves de corral (pollos y gallinas) y porcinos en todas sus categorías, para mejorar la biodisponibilidad y utilización del fósforo de los alimentos.
Recomendación de dosis: De 80 a 100 g de producto mezclado en 1 tonelada de alimentos, para todas las especies mencionadas, o según indicaciones del nutricionista.
Apariencia: Granulado fino, color amarillo pálido.
Presentación: Bolsas de 25 kg.
Almacenamiento: Almacenar en un lugar fresco y seco, manteniendo su envase cerrado.
Condiciones óptimas de actividad: pH 3.0-6.5; óptimo 4.5-5.0. Temperatura: Ver gráfico.

Beneficios:
- Se reduce la suplementación de fósforo inorgánico, liberando espacio en formula y por lo tanto reduciendo el costo del alimento y aumentando el beneficio para el productor.
- Disminuye el fósforo excretado por el animal entre un 40 y 60%, minimizando así los problemas de contaminación.
- Incrementa la utilización eficiente de minerales, proteínas y otros nutrientes, mejorando la performance de la producción.
- Al ser un producto granulado, se minimiza la contaminación por polvo en el criadero.